Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Contribución a la rehabilitación urbana y arquitectónica, desde los talleres internacionales en el Cerro

    1. [1] Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría Facultad de Arquitectura
  • Localización: Arquitectura y Urbanismo, ISSN-e 1815-5898, ISSN 0258-591X, Vol. 36, Nº. 1, 2015, págs. 107-115
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Contribution to urban and architectonic rehabilitation as outcomes of the international workshops in Cerro
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este artículo se exponen los resultados obtenidos en los talleres internacionales realizados en el Municipio Cerro que como experiencia pedagógica tuvieron el objetivo de confrontar los métodos de trabajo de los diferentes profesores y especialistas, profesionales invitados y locales, para aprender trabajando juntos en la solución de un problema de la realidad local. Brinda el trabajo de 13 años donde se han vinculado los profesores y estudiantes en los procesos de investigación, formación y extensión universitaria con los gobiernos locales, la población, talleres integrales de barrio, planificación física municipal, museos locales, municipio de cultura entre otros actores, para de forma transdisciplinaria resolver los problemas más acuciantes del territorio del Cerro. De igual manera se valora el rol que han jugado las diferentes metodologías de diseño y experiencias del taller, en la formación en valores de los estudiantes, docentes y demás actores, aportando en este sentido las conclusiones finales.

    • English

      The results obtained from the work carried out for thirteen years are shown in this paper where professors and students have been linked to local institutions and the population in the process of research, training and university extension, to solve, in a trans disciplinary way, the most relevant problems in Cerro municipality. The results obtained during 13 years of work are shown in this community. During this period a vast number of teachers and students have been researching, and engaged in their formation and extracurricular processes with the local authorities, inhabitants, integral neighborhood workshops, municipal planning, local museums and culture authorities among other participants in order to solve the more crucial problems of Cerro community from a transdisciplinary point of view. The use of different methodologies in the designing process and the experiences in the workshops has been assessed to develop values on main participants and others.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Cuba

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno