Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Dos visiones de eventos naturales que impactaron el patrimonio construido de Santiago de Cuba

    1. [1] Universidad de Oriente

      Universidad de Oriente

      Venezuela

  • Localización: Arquitectura y Urbanismo, ISSN-e 1815-5898, ISSN 0258-591X, Vol. 36, Nº. 2, 2015, págs. 63-76
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Two Different Responses Following Natural Disasters that Affected the Built Heritage of Santiago de Cuba
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En esta investigación se ofrecen dos visiones de los procesos de reconstrucción efectuados bajo circunstancias históricas y políticas diferentes. Se estudian comparativamente el impacto y la recuperación, con énfasis en las tecnologías constructivas, de dos de los eventos naturales más significativos ocurridos en la ciudad de Santiago de Cuba; el sismo de 1932 y el huracán Sandy en el 2012. Se analizan los datos y los registros recopilados en ambos casos y se hace una síntesis de las particularidades técnico-constructivas de las viviendas que colapsaron, lo que puso en evidencia los aciertos y las deficiencias que caracterizaron estos dos momentos. Se concluye que el reto para las condiciones actuales consiste en sumar a las ventajas sociales logradas, un enfoque que considere además,los valores patrimoniales de la ciudad.

    • English

      This article discusses the different visions embodied in two post-natural-disaster reconstruction processes, under different historical and political circumstances. It offers a comparative study of the impact and recovery processes following the two most significant natural disasters suffered by the city of Santiago de Cuba: the earthquake of 1932 and the hurricane Sandy of 2012. It analyses the data and registers compiled in both cases, and presents a synthesis of the particularities of the dwellings which collapsed, in terms of construction techniques. This discussion sheds light on the relative successes and failures in each of the two historical moments. It concludes that, under current conditions, the challenge presented consists in understanding the social achievements. Furthermore, this particular focus permits a consideration of the city’s heritage values.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Cuba

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno