Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Tratamiento de la flebitis derivada de la inserción de catéter intravenoso periférico: artículo monográfico

  • Autores: Begoña Soler Lázaro, Jorge Sánchez Melús, Mikel Monteagudo Marugan, Juan Lorenzo Sanz, María García Sabroso, Nerea Fernández Guitlein
  • Localización: Revista Sanitaria de Investigación, ISSN-e 2660-7085, Vol. 5, Nº. 9, 2024
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La flebitis derivada de la inserción de un catéter intravenoso periférico es una de las complicaciones más prevalentes a la hora de administrar medicación intravenosa. Las consecuencias para el sistema sanitario son amplias, como el trabajo extra que supone o el gasto de materiales de más. No son menos importantes las consecuencias para la persona que lo sufre, ya que provoca una serie de sintomatología incluyendo dolor, inflamación y enrojecimiento muy molesta para quien la padece, e incluso puede cambiar la percepción de los cuidados dispensados por parte del personal sanitario. Es por ello, que las estrategias preventivas a la hora de administrar los medicamentos más irritantes y las terapéuticas cuando ya ha ocurrido la flebitis son la clave para solucionar esta complicación nosocomial. Retirar el catéter cuando ya existe una flebitis es el primer paso antes de decidir la estrategia. Después, se decidirá dentro de los tipos de terapias: las físicas, las farmacológicas y las fitoterapéuticas, y aunque la literatura no determina la mejor, se está viendo que una de las mejores es el uso de heparina sódica en gel y el de glicerina ichthammol para reducir los daños. Además, para reducir el dolor, el aceite de sésamo ha demostrado ser el más efectivo.

    • English

      Phlebitis related to peripheral venous catheter insertion is one of the most prevalent complications in administering intravenous medication. Medical system consequences such as extra work or using extra materials are extensive. People’ harms are not less important, since phlebitis causes symptoms like pain, swelling and redness that may be very annoying, it can even change the perspective of the care planning discharged by healthcare professionals. It is thus essential to manage preventive strategies when administering irritating drugs and therapeutic ones when phlebitis has already happened in order to solve this nosocomial complication. Catheter ablation when there is a phlebitis is the first step before deciding the main strategy. After that, the decision may be between physical, pharmacological, or phytotherapeutic therapies, and in spite of not having the best one recommended by literature, sodic heparin ointment and ichthammol glycerine may be the best ones to minimize injuries. Moreover, for the purpose of easing pain, sesame oil has been demonstrated to be the most useful.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno