Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Síndrome de Lambert-Eaton: artículo monográfico

  • Autores: Marta Latapia Callen, Elena Lacueva Zapater, Esther Prades Laborda, Raquel Sancho Almau, Rebeca Redondo Sancho, Nuria Pérez Tella
  • Localización: Revista Sanitaria de Investigación, ISSN-e 2660-7085, Vol. 5, Nº. 9, 2024
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El Síndrome de Lambert-Eaton es una enfermedad principalmente de carácter neurológico muy poco frecuente. Debido a la poca prevalencia de esta afección, es una patología poco conocida dentro de la sociedad. Para los profesionales del sistema sanitario puede resultar difícil detectarla, al no ser frecuente en sus consultas, lo que dificulta su diagnóstico y estudio subyacente de otras afecciones más graves concomitantes a la misma.

      Ante el efecto en todas las esferas de la vida del ser humano, se requiere una intervención lo más temprana posible para tratar esta patología. Las consecuencias que tiene en la vida, tanto de la persona como para su estructura social, va a suponer una gran inversión de recursos por parte del sistema sanitario, para conseguir una cura total del mismo.

    • English

      Lambert-Eaton Syndrome is a very rare mainly neurological disease. Due to the low prevalence of this condition, it is a little-known pathology within society. It may be difficult for health system professionals to detect it, as it is not frequent in their consultations, which makes its diagnosis and underlying study of other more serious conditions concomitant to it difficult.

      Given the effect on all spheres of human life, intervention as early as possible is required to treat this pathology. The consequences it has on the life of both the person and their social structure will require a large investment of resources by the health system to achieve a total cure.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno