Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El patio de recreo: hacia un espacio nuevo basado en las percepciones del alumnado de tercero de infantil

    1. [1] Universidad de Castilla-La Mancha

      Universidad de Castilla-La Mancha

      Ciudad Real, España

  • Localización: Ágora para la educación física y el deporte, ISSN 1578-2174, Nº. 26, 2024, págs. 168-187
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The playground: towards a new space based on the perceptions of 5-year-old preschool children
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de este estudio fue valorar el comportamiento motriz de los escolares de tercer curso de Educación Infantil durante el tiempo de recreo, conocer sus percepciones sobre su patio actual y del que considerarían “ideal” y, en fin, proponer un nuevo diseño del espacio. Para ello, se llevaron a cabo distintas observaciones durante el tiempo de recreo, se les entrevistó para conocer sus percepciones sobre el patio actual y el “ideal”, y se les pidió que realizasen dibujos sobre este último. Los resultados pusieron de manifiesto que el tipo de relación más habitual es en pequeños grupos y que las actividades predominantes son las de tipo locomotor, ocupando todo el espacio. Su patio “ideal” contendría gran cantidad de recursos, zonas naturales(árboles, zonas verdes, arena...), y recursos que incrementan las posibilidades para desarrollar lashabilidades motrices.

    • English

      The aim of this study was to assess the motor behaviour of a group of 5-year-oldpreschool children during their recess, to find out their perceptions of the current and “ideal” playground and to consider their proposals for redesigning this school space. To do this, they were observed during the school breaks, interviewed to know their perceptions of the current and “ideal” playground, and asked to draw a picture of the latter. Results show that they tend to interact in small groups carrying out locomotor activities, occupying the whole space. Their ideal playground would contain a large number of resources and natural areas (trees, sand and grass zones...) as well as resources to increase the possibilities for developing motor skills.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno