Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Exploración de las condiciones de cultivo del hongo Ganoderma curtisii para la producción de enzimas con actividad lignocelulósica

Daniela Salas Ciudad, Andrés Esquivel Valerio, Catalina Rosales López

  • español

    Ciertos hongos de pudrición blanca, como Ganoderma sp., son capaces de secretar ligninasas, tales como las manganeso peroxidasas y las lacasas. Estas enzimas tienen un alto valor económico debido a su potencial para la degradación de residuos agroindustriales, tales como los residuos de la actividad piñera, los cuales tienen graves impactos negativos a nivel medioambiental en Costa Rica, y se ha resaltado la necesidad de integrar esos desechos a algún proceso para convertirlos en productos con mayor valor agregado. El objetivo de esta investigación consistió en determinar las condiciones óptimas de una fermentación en estado líquido para la producción de enzimas del hongo Ganoderma curtsii. con el potencial para la degradación lignocelulósica. Para obtener la mayor actividad enzimática se requirió el uso de un medio bajo en nutrientes, con un pH ácido, en ausencia de fibras de piña, y al menos 12 días de incubación. Los resultados mostraron que es posible el aprovechamiento de residuos agrícolas, específicamente enfocado en la integración de rastrojos de la actividad piñera en Costa Rica, a un proceso de economía circular.

  • English

    Certain white rot fungi, such as Ganoderma sp., are capable of secreting ligninases, such as manganese peroxidases and laccases. These enzymes have a high economic value due to their potential for the degradation of agroindustrial waste, such as waste from the pineapple activity, which has serious negative environmental impacts in Costa Rica, and the need to integrate these wastes into products with greater added value has been highlighted. The objective of this research was to determine the optimal conditions of a liquid fermentation for the production of enzymes from the fungus Ganodermacurtsii with the potential for lignocellulosic degradation. To obtain the greatest enzymatic activity, the use of a medium low in nutrients, with an acidic pH, in the absence of pineapple fibers, and at least 12 days of incubation was required. The results showed that it was possible to use agricultural waste, specifically focused on the integration of stubble from the pineapple activity in Costa Rica, into a circular economy process.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus