Málaga, España
Con el auge de complejos sistemas de IA, el análisis masivo de datos sensibles ha permitido el desarrollo de prácticas publicitarias que pueden producir efectos adversos para los destinatarios de comunicaciones comerciales. La creciente materialización de estos efectos ha llevado al legislador comunitario a incluir una prohibición en el Reglamento de Servicios Digitales que impide a los prestadores de servicios de plataforma presentar publicidad basada en la elaboración de perfiles utilizando datos sensibles. El presente trabajo analiza los principales déficits de la prohibición, prestando especial atención al modelo pay-or-okay como particular ejemplo de la inseguridad jurídica que rodea la actual normativa de protección de datos, la cual resulta de aplicación en aquellos casos no cubiertos por la nueva prohibición. El objetivo principal del trabajo es evidenciar las lagunas de la prohibición y proponer posibles soluciones, de lege lata y de lege ferenda, para paliar las mismas.
With the rise of complex AI systems, the massive analysis of sensitive data has enabled the development of advertising practices that may have adverse effects on the recipients of commercial communications. The increasing materialisation of these effects has led the EU legislator to include a prohibition in the Digital Services Regulation that prevents platform service providers from presenting advertising based on profiling using sensitive data. This paper analyses the main shortcomings of the ban, with special consideration of the pay-or-okay model as a particular example of the legal uncertainty surrounding the current data protection legislative framework, which applies in those cases not covered by the new ban. The main objective of the paper is to highlight the loopholes of the prohibition and to propose possible solutions, de lege lata and de lege ferenda, to remedy them.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados