Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La regulación de la inteligencia artificial en la Directiva de trabajo en plataformas digitales

    1. [1] Universitat de València

      Universitat de València

      Valencia, España

  • Localización: Labos: Revista de Derecho del Trabajo y Protección Social, ISSN-e 2660-7360, Vol. 1, Nº. Extra 1 (Normativa europea sobre inteligencia artificial), 2024, págs. 26-46
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The regulation of artificial intelligence in the work Directive on digital platforms
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La recientemente aprobada Directiva de trabajo en plataformas digitales con­tiene dos partes bien diferenciadas. De un lado, regula una presunción de laboralidad para todos los trabajadores de plataformas digitales. De otro lado, establece garantías, individuales y colectivas, para trabajadores y autónomos frente a la dirección algorítmica (o uso de la Inteligencia Artificial en el traba­jo). El objeto de este trabajo es el análisis de la segunda parte de la normativa: las protecciones frente al uso de la inteligencia artificial, para dirigir y contro­lar el trabajo, existentes en la Directiva. Para ello, en primer lugar, se analiza el ámbito de aplicación de la Directiva dado que el concepto de “plataforma digital” requiere ser interpretado para conocer a qué plataformas les resulta de aplicación la normativa. En segundo lugar, respecto a las garantías frente a la dirección algorítmica se estudia su relación con otras garantías existentes anteriormente como es el RGPD, así como el alcance contenido y problemas interpretativos que surgen de la nueva normativa. Por último, resultado del análisis y de los problemas interpretativos encontrados se realiza una serie de recomendaciones para su transposición.

    • English

      The recently approved Digital Platform Work Directive consists of two well-differentiated parts. On one hand, it establishes a presumption of employ­ment for all digital platform workers. On the other hand, it sets forth both individual and collective safeguards for workers and self-employed individuals against algorithmic management (or the use of Artificial Intelligence in the workplace). The purpose of this paper is to analyze the second part of the Directive: the protections against the use of artificial intelligence to manage and control work as outlined in the Directive. To this end, the scope of the Directive is first examined, as the concept of “digital platform” requires inter­pretation to determine which platforms fall under its provisions. Secondly, regarding the safeguards against algorithmic management, the paper explores their relationship with pre-existing protections, such as the GDPR, as well as the scope, content, and interpretative challenges posed by the new regulation. Finally, based on the analysis and the interpretative issues identified, a series of recommendations for its transposition are presented.

       


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno