Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La fecundidad de la fenomenología genética en el siglo XXI

María del Carmen López Sáenz

  • español

    Este artículo constata la generatividad de la fenomenología en nuestro siglo y la atribuye a su “movimiento”. Explicita la doble concepción del mismo y, tras discutir ciertos aspectos de la generatividad, describe algunos campos de acción de la fenomenología generativa como la intersubjetividad, el interculturalismo y la generatividad artística (poiesis). El artículo introduce, además, el cuerpo vivido, como núcleo de la generatividad humana y de las investigaciones de la fenomenología feminista sobre los problemas de la generatividad a los que ya se refirió Husserl: “el problema de los sexos”, nacimiento y muerte. Esta contribución añade la relación entre temporalización y envejecimiento que, además de poner de relieve el tiempo intersubjetivo e intergeneracional, ejemplifica la fertilidad de la “fenomenología comparada”.

  • English

    This article confirms the generativity of phenomenology in our century and attributes it to its “movement”. It makes its double conception explicit and, after discussing certain aspects of generativity, describes some fields of action of generative phenomenology such as intersubjectivity, interculturalism and artistic generativity (poiesis). The article also introduces the lived body, as the nucleus of human generativity and of the feminist and phenomenological research in the problems of generativity to which Husserl already referred: “the problem of the sexes”, birth and death. The contribution explores furthermore the relationship between temporalization and aging which, in addition to highlighting the intersubjective and intergenerational time, exemplifies the fertility of “comparative phenomenology”.

     


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus