Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Valor y generatividad: una contribución al estudio de la estructura de la conciencia del valor y las fuentes de la normatividad en la fenomenología de Husserl

  • Autores: Ignacio Quepons Ramírez
  • Localización: Investigaciones fenomenológicas: Anuario de la Sociedad Española de Fenomenología, ISSN-e 1885-1088, ISSN 1137-2400, Nº Extra 9 (Serie Monográfica), 2024 (Ejemplar dedicado a: Anthony J. Steinbock. Fenomenología y generatividad), págs. 167-185
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Value and Generativity: A Contribution to the Study of the Structure of Value Consciousness and the Sources of Normativity in Husserl´s phenomenology
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El artículo presenta una sistematización del estudio de la conciencia del valor con énfasis en la dimensión generativa, como contribución al estudio de las fuentes de la normatividad social en la fenomenología trascendental de Edmund Husserl. Para tal efecto se sostiene que la conciencia de valor además de sus momentos intuitivos propios de la valicepción involucra horizontes intencionales en los que confluyen habitualidades valorativas y la influencia de rendimientos espirituales que son resultado de la interacción intersubjetiva y la historia. Por otro lado, sostenemos que la fenomenología tiene un carácter no sólo descriptivo, sino que, cuando se trata de la crítica de la dimensión axiológica del sentido adquiere un carácter crítico. En este sentido retomamos algunas de las hipótesis expuestas por Anthony Steinbock, sobre todo en Mundo familiar y mundo ajeno para retomar su interpretación en relación con el tema de los valores en clave generativa.

       

    • English

      The article presents a systematization of the study of value consciousness with emphasis on the generative dimension, as a contribution to the study of the sources of social normativity in Edmund Husserl's transcendental phenomenology. To this effect, it is argued that value consciousness, besides its intuitive moments of valiception, involves intentional horizons in which converge valuational habitualities and the influence of spiritual yields that are the result of intersubjective interaction and history. On the other hand, we maintain that phenomenology has not only a descriptive character but when it comes to the critique of the axiological dimension of meaning, it acquires a critical character. In this sense, we take up again some of the hypotheses put forward by Anthony Steinbock, especially in Home and Beyond, in order to take up his interpretation in relation to the theme of values in a generative key.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno