Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Mapear, palpar y compartir:: los seminarios itinerantes del programa de extensión universitaria de la UJI. Una pedagogía nómada aplicada a la cultura

Roberto Ramos de León

  • español

    Se abordan dos experiencias enmarcadas dentro del concepto de pedagogía nómada: los seminarios itinerantes sobre gestión cultural promovidos por el Programa de Extensión Universitaria de la Universitat Jaume I, iniciados a mediados de la década pasada. El artículo comienza por introducir la definición y contexto de este tipo de formación y sus características. Posteriormente se detiene en el Seminario In Itinere (2023) que, desde Castellón, recorrió en autobús el interior de la península ibérica hasta la localidad portuguesa de Covilha, contando con veinte actividades pedagógicas en cuatro días. A continuación se profundiza en la vivencia nómada del Seminario Sur (2024), que trazó una ruta en autobús entre Cas-tellón y Andalucía, donde recaló en proyectos culturales andaluces, con diecisiete actividades pedagógicas. Esta metodología plantea una amplia diversidad, tanto en el conocimiento de los contenidos como en sus formas de acceso. Las consecuencias de este modelo de aprendizaje cooperativo implican una aproximación sobre el terreno, una mejor comprensión de los contextos y la generación de redes de trabajo. En consecuencia, el artículo plantea que esta tipología de pedagogías nómadas presenta un beneficio para sus participantes y constituye un acelerador de transferencia de resul-tados de la investigación.

  • español

    Mapear palpar y compartir


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus