Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Manejo de las heridas en mano

    1. [1] Hospital Universitario de Basurto

      Hospital Universitario de Basurto

      Bilbao, España

    2. [2] !INSTITUTO REGALADO Y BERNAL DE CIRUGÍA PLÁSTICA, MANO Y MUÑECA
  • Localización: Heridas y cicatrización: Revista de la Sociedad Española de Heridas, ISSN-e 2530-9218, ISSN 2171-8644, Vol. 3, Nº. 12, 2012, págs. 29-32
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Los traumatismos en mano constituyen uno de los principales motivos de consulta en los servicios de urgencias. El tratamiento de lesiones del tipo de los aplastamientos, pérdidas de sustancia o fracturas, es una práctica habitual por parte del personal de enfermería, tanto en servicios de urgencias de un gran hospital, como en atención primaria. En este entorno, las curas locales desempeñan un papel primordial. Por un lado, un vendaje inadecuado puede afectar negativamente en el confort del paciente tras el traumatismo o tras la intervención. Por otro lado, el tipo de cura condicionará el proceso de la cicatrización. Y por ultimo, una correcta inmovilización va a influir de un modo importante en la rehabilitación posterior de la mano. De ahí, que dada su frecuencia y su Importancia. queramos prestar una especial atención al manejo de este tipo de lesiones.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno