Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Regeneracionismo y vertebración

  • Autores: Emilio Romero
  • Localización: Época, ISSN 0213-1080, Nº. 491 (19-25 JULIO), 1994, pág. 89
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Hay dos afirmaciones, una de Costa y otra de Ortega, que no mueren: el "regeneracionismo" y "la España invertebrada". Lo que ocurre, a lo que parece, es que son dos grandes utopías. Era justificado asomarse en aquel último tercio del siglo XIX y comprender la obligatoriedad de regenerarse. En lo económico estaba en acción "el capitalismo salvaje"; en lo social, estaban los ricos y el proletariado, con la abundancia para pocos y la miseria para muchos; y en lo político, la primera democracia había vivido dos años y medio, y con aquello de Amadeo de Saboya de que se marchaba porque estaba harto de políticos, de militares y de periodistas...


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno