Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Shielding deliberation 150 citizens at a time? Competing narratives of citizens’ assemblies as drivers for a better-informed EU citizenry

  • Autores: Nicolás Palomo Hernández
  • Localización: Revista de las Cortes Generales, ISSN-e 2659-9678, ISSN 0213-0130, Nº 118, 2024, págs. 77-114
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • ¿Blindando la deliberación en grupos de 150 ciudadanos? Narrativas enfrentadas de las asambleas ciudadanas como impulsoras de una ciudadanía europea mejor informada
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo analiza la lucha discursiva en la «ola deliberativa» en la Unión Europea para definir bajo qué liderazgo y metodologías se institucionalizan las asambleas ciudadanas en el sistema político de la UE. A pesar de la falta de consenso académico, la desinformación es un elemento articulador de las diferentes narrativas en liza. La pregunta de investigación que guía este artículo es: ¿cómo enmarcan los actores de la «ola deliberativa» de la Unión Europea a las asambleas ciudadanas como promotoras de una ciudadanía mejor informada? A través de métodos de construcción teórica, entrevistas semiestructuradas, y basándose en cómo se enmarcan las asambleas ciudadanas como herramientas contra la desinformación, se identifican cuatro narrativas predominantes: la deliberación antipolítica, la deliberación autolegitimadora, la deliberación científica y la deliberación radical. Las asambleas ciudadanas no fomentan necesariamente una ciu-dadanía mejor informada o una democracia más inclusiva: cada narrativa implica una concepción normativa diferente de la esfera pública y la demo-cracia. Dependiendo del tipo de actor y de sus objetivos, gravitarán hacia la narrativa que mejor les permita posicionar sus intereses particulares

    • English

      This paper reveals a discursive struggle in the EU “deliberative wave” to define under which leadership and methodologies Citizens’ Assemblies (CAs) are institutionalised in the EU. Despite the lack of academic consensus, disinformation is an articulating element of the different competing narratives. The research question guiding this paper is: How do the EU “deliberative wave” actors frame CAs as drivers of a better-informed citizenry? Through theory-building methods, semi-structured interviews, and drawing on how CAs are framed as tools against disinformation, four prevailing narratives are identified: anti-political deliberation, self-legitimising deliberation, scientific deliberation, and radical deliberation. CAs do not necessarily foster a better-informed citizenry or a more inclusive democracy: each narrative implies a different normative conception of the public sphere and democracy. Depending on the type of actor and their objectives, they will gravitate towards the narrative that best allows them to position their particular interests.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno