Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El pensamiento jurídico de Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón

  • Autores: Gonzalo Fernández Codina
  • Localización: Revista de las Cortes Generales, ISSN-e 2659-9678, ISSN 0213-0130, Nº 118, 2024, págs. 115-160
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón’s legal thinking
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón es principalmente conocido por su papel como ponente constitucional y político en los años de la Transición. Sin embargo, también es autor de una extensa obra jurídica en la que ha desarrollado un pensamiento muy original y sugerente, pero poco conocido y, hasta cierto punto, desdeñado. Este texto repasa sus principales ideas y argumentos en torno al conjunto de nociones interconectadas que ha ocupado la práctica totalidad de su filosofía: el sentido del Derecho, la monarquía, el ser de España como nación, su integración con el resto de naciones españolas y Europa.

      Sostendremos que el enfoque neoforalista de Herrero rectamente entendido conlleva una propuesta muy sui generis y problemática en no pocos puntos, pero que aun así goza de un gran potencial político. Una propuesta que no debe asimilarse ni con el federalismo ni con el confederalismo, y, en contra de lo que ha sido común interpretar, donde el derecho de secesión tiene un difícil encaje.

    • English

      Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón is mainly known for his role as a constitutional and political speaker in the years of the Transition. However, he is also the author of an extensive legal work in which he has developed a very original and suggestive thought but little known and, to a certain extent, disdained. This text reviews his main ideas and arguments around the set of interconnected notions that have occupied practically all of his philosophy: the meaning of the Law, the monarchy, the being of Spain as a nation, its integration with the rest of the Spanish nations and Europe.We will maintain that Herrero’s neo-foralist approach, correctly understood, entails a very sui generis and dubious proposal in several points but, nonetheless, with great political potential. A proposal which should not be assimilated with either federalism or confederalism, and, contrary to what has been common interpretation, where the right of secession has a difficult fit


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno