Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Respuesta del Sistema de seguridad pública y de justicia a los delitos

    1. [1] Universidad San Carlos de Guatemala
  • Localización: Revista Científica Internacional, ISSN-e 2708-8103, Vol. 6, Nº. 1 (Enero), 2023 (Ejemplar dedicado a: Revista Científica Internacional), págs. 1-8
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Response of the public security and justice system to crimes
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      OBJETIVO: analizar si el desempeño las cuatro variables disuasorias, aprehensiones, condenas, policías y fiscales, responden con la misma intensidad al incremento de la actividad delictiva durante el periodo de 2002 a 2020 en Guatemala. MÉTODO: a través de un modelo econométrico de vectores autorregresivos de primer orden y un análisis de impulso-respuesta. RESULTADOS: se encontró evidencia empírica que un aumento en los delitos si tiene un impacto estadísticamente significativo en las aprehensiones y las sentencias en un periodo corto de tiempo por los años analizados de 2002 a 2020. Además, que un aumento en las aprehensiones disminuye las sentencias lo que sugiere una saturación del sistema de justicia en la solución de casos. CONCLUSIÓN: los hechos delictivos se dan en función de cómo acontecen las aprehensiones y sentencias, más que en función de quienes las ejecutan de acuerdo a la bondad del modelo, lo que implica que más policías y fiscales no necesariamente representan acciones disuasorias contra el crimen.

    • English

      OBJECTIVE: to analyze whether the performance of the four deterrent variables, arrests, convictions, police and prosecutors, responds with the same intensity to the increase in criminal activity during the period from 2002 to 2020 in Guatemala. METHOD: through an econometric model of first-order autoregressive vectors and an impulse-response analysis. RESULTS: empirical evidence was found that an increase in crimes does have a statistically significant impact on apprehensions and sentences in a short period of time for the analyzed years from 2002 to 2020. In addition, that an increase in apprehensions decreasing the sentences, which suggests a saturation of the justice system in the solution of cases. CONCLUSION: criminal acts occur depending on how arrests and sentences occur, rather than depending on who executes them according to the goodness of the model, which implies that more police and prosecutors do not represent dissuasive actions against crime.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno