Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La retroalimentación de actividades y uso de recursos digitales en educación superior

Glenda Aracely Sosa Meza, Nuvia María Patricia Reina Muñoz

  • español

    El objetivo fue analizar la retroalimentación de las actividades y uso de recursos digitales en la educación superior. La metodología de la investigación tuvo enfoque cualitativo, con un diseño no experimental con alcance exploratorio, se basó en la técnica de la entrevista dirigida a 10 profesores universitarios. Los principales resultados del estudio fueron que los docentes universitarios consideran de relevancia la retroalimentación, proporcionarla y obtenerla para que se mejore de forma continua el proceso de aprendizaje. La principal conclusión fue que la retroalimentación involucra procesos internos de pensamiento y sentimientos, así como externos, a nivel cognitivo y de construcción del conocimiento, cuando se hace con base en actividades y recursos digitales, puede servir para mejorar la mediación del contenido y entablar una comunicación eficaz orientada a la mejora continua.

  • English

    The objective was to analyze the feedback of the activities and use of digital resources in higher education. The research methodology had a qualitative approach, with a non-experimental design with an exploratory scope, it was based on the interview technique addressed to 10 university professors. The main results of the study were that university teachers consider feedback to be relevant, provide it and obtain it so that the learning process is continuously improved. The main conclusion was that feedback involves internal thought and feeling processes, as well as external ones, at a cognitive and knowledge construction level, when it is based on activities and digital resources, it can serve to improve content mediation and establish an effective communication aimed at continuous improvement.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus