Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El acoso como vulneración al derecho a la integridad personal

    1. [1] Universidad Mariano Galvez

      Universidad Mariano Galvez

      Guatemala

  • Localización: Revista Científica Internacional, ISSN-e 2708-8103, Vol. 6, Nº. 1 (Enero), 2023 (Ejemplar dedicado a: Revista Científica Internacional), págs. 141-150
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Harassment as a violation of the right to personal integrity
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      PROBLEMA: El acoso tiene diversas manifestaciones, pero sus efectos son dañinos para las víctimas, afecta su ámbito físico, psicológico y moral, es decir, afecta la integridad personal, derecho humano protegido por la legislación.  OBJETIVO: Describir el acoso como vulneración al derecho a la integridad personal. MÉTODO: Tridimensionalismo jurídico como perspectiva ontológica, constructivismo jurídico como postura epistemológica. Enfoque cuantitativo con un nivel de conocimiento descriptivo, en el estudio de campo participó una muestra de 116 sujetos. RESULTADOS: El 59% de los participantes ha sido víctima de acoso físico y 69% de acoso verbal. CONCLUSIÓN: El acoso vulnera la integridad personal, pero en Guatemala no existe un tipo penal de acoso que sirva para la protección de este bien jurídico.

    • English

      PROBLEM: Harassment has various manifestations, but its effects are harmful to the victims, it affects their physical, psychological, and moral environment, that is, it affects personal integrity, a human right protected by legislation. OBJECTIVE: Describe the harassment as a violation of the right to personal integrity. METHOD: Legal threedimensionalism as an ontological perspective, legal constructivism as an epistemological position. Quantitative approach with a descriptive level of knowledge, a sample of 116 subjects participated in the field study. RESULTS: 59% of the participants have been victims of physical harassment and 69% of verbal harassment. CONCLUSION: Harassment violates personal integrity, but in Guatemala there is no criminal type of harassment that serves to protect this legal right.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno