Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Manejo de la patología importada de migrantes a su llegada en Atención Primaria

Enrique La Orden Izquierdo, Estefanía Ramírez-Montesinos Furones, Rafael Díaz Delgado y Peñas, José Valle Castejón, M.ª del Pilar Mesa Garrido

  • La cifra de migrantes menores de 16 años residentes en la Comunidad de Madrid se sitúa en torno a 140 000 según el Informe de población extranjera de la Comunidad de Madrid realizado en enero de 2021. Muchos de ellos llegan acompañados de su familia o se reencuentran con esta, y una minoría llegan solos. Presentan mayor riesgo de padecer enfermedades infecciosas con las que no han tenido contacto en el país receptor, de padecer otras por las condiciones de vida en el país de acogida o de importar enfermedades infectocontagiosas de su país de origen. Por tanto, es importante su diagnóstico y tratamiento precoz, tanto para el paciente como para la comunidad. Su manejo en Atención Primaria debe ser sistemático y protocolizado en colaboración con otros niveles asistenciales y dispositivos sociales. Una atención cercana, que favorezca su confianza y adhesión al seguimiento, mejora sus resultados en salud y su integración multicultural en el país receptor. Se presentan dos casos de patología tropical importada en dos niños que consultan por primera vez en el centro de salud tras su llegada a España.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus