Conclusiones de los autores del estudio: este estudio sugiere que la función adaptativa inicial y el sexo de los niños pequeños (12-36 meses de vida) diagnosticados de trastorno del espectro autista (TEA) pueden estar asociados con la persistencia del diagnóstico de TEA a los 6-7 años de vida.
Comentario de los revisores: los resultados de este estudio muestran que más de un tercio de los niños que recibieron un diagnóstico clínico de TEA entre las edades de 1 a 3 años ya no cumplían los criterios para TEA en una evaluación posterior, aunque la metodología utilizada de diagnóstico fue diferente. Es importante destacar que no se encontró asociación entre la intensidad de las intervenciones y la persistencia o no del TEA a los 6 años. Junto con la literatura publicada, estos datos plantean consideraciones importantes sobre el diagnóstico temprano y el tratamiento del trastorno. El diagnóstico y la intervención temprana del TEA aumentan el estrés de los padres y la presión sobre los niños pequeños. De hecho, PrevInfad sugiere desde 2010 no realizar cribado de TEA en el contexto del programa de seguimiento del niño sano a los 18-24 meses.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados