Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Terapias complementarias no farmacológicas en el cuidado de personas con dolor crónico no oncológico: una revisión bibliográfica

María Dolores Guerra Martín, Irene Delgado Saldaña, Andrea Nieto Pérez, Álvaro Borrallo Riego

  • español

    Objetivo: Examinar los problemas (físicos, psicológicos, sociales y económicos) de las personas con dolor crónico no oncológico y analizar las distintas terapias complementarias no farmacológicas utilizadas para el cuidado. Metodología: Se llevó a cabo una revisión bibliográfica en las bases de datos CINAHL, PubMed, PsycINFO y Scopus. Los criterios de inclusión fueron: 1) estudios de investigación con metodología cuantitativa, cualitativa y/o mixta; 2) que versasen sobre el tópico de la revisión, y 3) publicados en los últimos 10 años (2013-2023). Resultados: Se localizaron 289 estudios, y se seleccionaron 15. Todos los estudios describieron distintos problemas de forma combinada en las personas con dolor crónico no oncológico.

    Las principales terapias complementarias referenciadas fueron acupuntura, hipnosis y meditación. Conclusiones: El dolor crónico no oncológico afecta mayoritariamente a nivel físico, pero también muestra efectos a nivel psicológico, social y económico. Los estudios evidencian una mejora de los síntomas del dolor crónico no oncológico en las personas que han hecho uso de las terapias complementarias

  • English

    Objective: Examine the problems (physical, psychological, social and economic) of people with chronic non-cancer pain and analyze the different non-pharmacological complementary therapies used for care. Methodology: A bibliographic review was carried out in the databases: Cinahl, PubMed, PsycINFO and Scopus. The inclusion criteria were: 1) research studies with quantitative, qualitative and/or mixed methodology; 2) that dealt with the topic of the review; and 3) published in the last ten years (2013-2023). Results: 289 studies were located, selecting 15. All studies described different problems in combination in people with chronic non-cancer pain. The main complementary therapies referenced were acupuncture, hypnosis and meditation.

    Conclusions: Chronic non-oncological pain affects mostly on a physical level, but it also shows effects on a psychological, social and economic level. Studies show an improvement in the symptoms of chronic non-cancer pain in people who have used complementary therapies.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus