Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resultados de la implantación de la técnica Mölndal en una unidad de cirugía Torácica

    1. [1] Hospital Universitari de Tarragona Joan XXIII

      Hospital Universitari de Tarragona Joan XXIII

      Tarragona, España

  • Localización: Heridas y cicatrización: Revista de la Sociedad Española de Heridas, ISSN-e 2530-9218, ISSN 2171-8644, Vol. 4, Nº. 14, 2014, págs. 10-13
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Results of the implementation of the technique Mölndal in a thoracic surgery unit
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo: La técnica Mölndal (TM) consiste en la aplicación de un apósito de hidrofibra hidrocoloide cubierto por un film transparente, que permite observar la evolución de la herida. Algunos estudios, han demostrado que disminuye el riesgo de infección, tiempo de trabajo y recursos. Los objetivos son comprobar si la TM reduce la tasa de infección, tiempo empleado y recursos utilizados en pacientes intervenidos de Cirugía Torácica (CTO). Material y método: Estudio retrospectivo y analítico, en pacientes intervenidos de CTO en el H.U. Joan XXIII, en el periodo 2003-2010. Se analizaron: sexo, diagnóstico, procedimiento, tipo de cura, infección de herida, coste y tiempo empleado durante un ingreso medio. Se comparó la tasa de infección, coste y tiempo en cada una de las curas mediante el test de chi2 y T Student según la variable. Significación estadística p<0.05. Resultados: Se analizaron 222 pacientes, 80,6% varones. El diagnóstico, procedimiento e incisión más frecuentes fueron: neoplasias (79,7%); lobectomías pulmonares (66,7%) y toracotomías (97.7%), respectivamente. Se realizaron un 63,1% de TM y un 36,9% de técnicas tradicional. La tasa de infección fue de 3,2%, (tradicional: 2,6% vs. TM: 4,4%, p=0.64). El tiempo medio empleado en la TM fue de 94,8 minutos y en la técnica plana de 41 minutos (p=0,0001). El coste medio fue: TM 11,77 euros; cura plana: 16,90 euros (p=0.001). Conclusiones: La TM reduce el tiempo y coste de las curas tras CTO. No hemos podido establecer su eficacia en la reducción de la tasa de infección, al compararla con la técnica de cura tradicional.

    • English

      Objective: The Mölndal technique (MT) is the application of a hydrocolloid dressing hydrofiber covered by a transparent film that allows monitoring the evolution of the wound. Some studies have shown to decrease the risk of infection, working time and resources. The objectives are to test whether the TM reduces the infection rate, time spent and resources used in patients undergoing thoracic surgery (CTO). Material and methods: Retrospective and analytical study in patients undergoing CTO at UH Joan XXIII, in the period 2003-2010. The following variables were analyzed: sex, diagnosis, procedure, type of incission, wound infection, cost and time spent during an average income. We compared the infection rate, cost and time in each of the priests by chi2 test and Student T as the variable. Statistical significance p <0.05. Results: We analyzed 222 patients, 80.6% male. The diagnosis, procedure and incision were the most common malignancy (79.7%), pulmonary lobectomy (66.7%) and thoracotomy (97.7%), respectively. It held a 63.1% and 36.9% TM techniques flat. The infection rate was 3.2% (flat: 2.6% vs. TM: 4.4%, p = 0.64). The average time spent on the TM was 94.8 minutes and in 41 minutes flat technique (p = 0.0001). The average cost was: EUR 11.77 TM; cure flat: EUR 16.90 (p = 0,001). Conclusions: The MT reduces the time and cost of the priests after CTO. We could not establish their effectiveness in reducing infection rates when compared with the flat healing technique.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno