En la actualidad, y pese a los innumerables esfuerzos para conseguir la corresponsabilidad en las tareas domésticas y de cuidados entre ambos sexos aún encontramos con una desigualdad en la participación equilibrada entre mujeres y hombres en la vida familiar y en el mercado de trabajo. Aunque se ha evolucionado mucho en la normativa tanto internacional como nacional, los resultados siguen sin ser los deseados, es por ello por lo que se necesita también integrar el compromiso y esfuerzo del tejido empresarial en aras de facilitar el ejercicio real y efectivo de los derechos laborales de conciliación. En sucesivos apartados de este trabajo iremos viendo cómo ha ido evolucionando el ordenamiento jurídico y también los criterios de jueces y tribunales en materia de flexibilidad a la hora de estructurar la duración y distribución de sus jornadas de trabajo, y la evolución que han sufrido los permisos laborales retribuidos.
Currently, and despite countless efforts to achieve co-responsibility in domestic and care tasks between both sexes, we still find inequality in balanced participation between women and men in family life and in the labor market. Although a lot has evolved in both international and national regulations, the results are still not the desired ones, which is why it is also necessary to integrate the commitment and effort of the business community in order to facilitate the real and effective exercise of labor rights. conciliation. In successive sections of this work, we will see how the legal system has evolved and the criteria of judges and courts regarding flexibility when structuring the duration and distribution of their workdays, and the evolution that permits have undergone. paid jobs.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados