La lectura en voz alta por parte de progenitores desde edades precoces, como estímulo cognitivo y afectivo temprano, tiene numerosos beneficios para la infancia: favorece la adquisición del lenguaje, con lo que repercute directamente en el desempeño escolar; ayuda al desarrollo cognitivo y además posibilita el trabajo de las emociones. Su recomendación por parte de los pediatras se puede incluir dentro de la promoción de hábitos saludables que influyen en la salud integral de la infancia.
El presente trabajo describe los beneficios de la lectura en voz alta, el papel de distintas organizaciones internacionales que promueven la lectura en la infancia, la situación de la comprensión lectora en niños y adolescentes en España y el posicionamiento de distintos grupos de trabajo acerca de la promoción de la lectura. Además, tras el análisis de la evidencia de los beneficios de la lectura en voz alta, se recogen las recomendaciones que el grupo PrevInfad ha consensuado para la consulta de los pediatras en Atención Primaria.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados