La sienita es una roca utilizada en arquitectura con fines decorativos. Su explotación tuvo un desarrollo importante a fines del Siglo XIX y durante la primera mitad del Siglo XX. Su destino fue el mercado interno y la exportación hacia Buenos Aires. Fue un factor destacado de desarrollo para el Departamento de Maldonado. La producción de sienita no estuvo exenta de conflictos sociales entre empresarios y trabajadores. Entre los primeros se destacó la figura de Francisco Piria, los segundos se agruparon en la poderosa “Federación Sudamericana de Picapedreros.” En este breve trabajo procuramos desentrañar los pormenores de esa historia.
The ornamental architecture uses syenite rocks for building and decoration. This industry was very important for the development of the Maldonado Departament. The production is significant in the end of the XIX C and middle of the XX C. The manufacture of the syenite rock starts social conflicts between working class and the tradesmen. Those workers were associated in the “Federación Sudamericana de Picapedreros.” Francisco Piria was the most important business man. In the article, this particularly story is shown and discovered.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados