Astudillo Pozo Jimmy Vladimir, Reyner Pérez Campdesuñer
Las laptops juegan un papel muy relevante en la actualidad, permitiendo cumplir con muchas funciones laborales, educativas, de diseño y programación en diferentes áreas; por lo que, están presentes en todos los ámbitos de las vidas, como empresas, bancos, escuelas, universidades y hogares. Cada vez hay una mayor actualización en los hardware de las computadoras, con el fin de que sean más eficientes en sus funciones. El objetivo principal de este trabajo de investigación fue la elaboración y evaluación de la viabilidad del proyecto de inversión para la importación y comercialización de laptops de gama media en el mercado ecuatoriano, identificando los factores críticos de éxito y proponiendo estrategias para su implementación efectiva. Por lo tanto, se llevó a cabo un análisis de los procedimientos y aspectos que se deben tener en cuenta al importar y comercializar este tipo de mercancías en el Ecuador. El enfoque utilizado fue cuantitativo, secuencial y probatorio, mediante la ejecución de técnicas de recopilación de datos que permitieron analizar los factores que interceden directamente en el sector comercial, se utilizó el método de investigación.
Laptops play a very relevant role today, allowing them to fulfill many work, educational, design and programming functions in different areas; therefore, they are present in all areas of life, such as companies, banks, schools, universities and homes. There is increasingly more updating in computer hardware, in order to make them more efficient in their functions. The main objective of this research work was the development and evaluation of the viability of the investment project for the import and marketing of mid-range laptops in the Ecuadorian market, identifying the critical success factors and proposing strategies for its effective implementation. Therefore, an analysis was carried out of the procedures and aspects that must be taken into account when importing and marketing this type of merchandise in Ecuador. The approach used was quantitative, sequential and evidentiary, through the execution of data collection techniques that allowed the analysis of the factors that directly intervene in the commercial sector, the research method was used.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados