Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Eritroblastopenia inducida por eritropoyetinas

    1. [1] Servicio de Farmacología Clínica. Hospital Universitario Germans Trias i Pujol. Badalona
  • Localización: Butlletí d'informació terapèutica, ISSN-e 1579-9441, Vol. 15, Nº. 2, 2003, págs. 7-10
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Debido al aumento de casos de APSR, queda contraindicado el uso de epoetina alfa (EPREX®/EPOPEN®) por vía subcutánea en pacientes afectados de anemia secundaria a IRC. En caso de sospecha de APSR y habiendo descartado otras causas, hay que detener el tratamiento con epoetina, realizar un examen de médula ósea y pedir anticuerpos antiepoetina. Los pacientes no deben ser tratados con otra epoetina, ya que existe reactividad cruzada.

      Si bien la mayoría de casos de APSR se atribuyen a la epoetina alfa, también se ha descrito algún caso con epoetina beta y con darbepoetina y se han encontrado anticuerpos antipoetina con los tres tipos de epoetinas.

      La mayoría de casos publicados corresponden a pacientes tratados con epoetina por IRC por vía subcutánea, pero no puede descartarse la posibilidad de su aparición en pacientes tratados por otras indicaciones o por vía intravenosa.

      Finalmente queda por aclarar el mecanismo por el cual aparece esta reacción adversa que algunos han relacionado con el proceso de obtención, bien por cambios en la formulación galénica del preparado o en la estructura glucídica de la molécula.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno