Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La investigación sobre género, sexualidades y cuerpos en la educación secundaria argentina. Un estado de la cuestión

    1. [1] Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

      Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

      Argentina

    2. [2] Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
  • Localización: Sudamérica: Revista de Ciencias Sociales, ISSN-e 2314-1174, ISSN 2250-7779, Nº. 15 (Diciembre), 2021, págs. 345-371
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El artículo desarrolla un estado del arte sobre la investigación educativa en Argentina que aborda el cruce entre género, sexualidades y cuerpo en la escuela secundaria. Se describen las líneas y enfoques predominantes en el campo, los temas con mayor desarrollo, que plantean novedosos de pensar la escuela secundaria desde una perspectiva de género. El artículo pone en diálogo el enfoque de género con algunas de las preocupaciones centrales de la investigación educativa y la agenda pública de discusión sobre la educación secundaria en Argentina, como la construcción de poder entre estudiantes, la producción de la desigualdad, el rol docente y el desarrollo de políticas que buscan ofrecer otra experiencia de convivencia y sociabilidad en el marco de derechos. Se identifican los aportes de la investigación sobre las relaciones de género, las construcciones de las sexualidades y la producción y regulación de las corporalidades en la escuela secundaria, tanto como un enfoque transversal como un subcampo específico en las discusiones y aportes de la investigación. La expansión en la producción científica sobre estos temas confluye con la consolidación del feminismo académico, la articulación con el movimiento de mujeres, disidencias y diversidad sexual, y una agenda política que le brinda cada vez mayor especificidad al tópico, al tiempo que se identifican problemáticas sobre la producción de desigualdades en la escuela secundaria argentina. Se asume el enfoque de género en educación como una categoría para repensar casi todo acerca de los procesos de escolarización en el nivel medio: saberes, vínculos y relaciones pedagógicas, participación y convivencia, currículum, trayectorias, políticas e incluso modalidades


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno