Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Fiesta de la Educación Física de 1949. Tensiones en medio del festejo.

    1. [1] Universidad de Buenos Aires - Universidad Nacional de Hurlingham
  • Localización: Sudamérica: Revista de Ciencias Sociales, ISSN-e 2314-1174, ISSN 2250-7779, Nº. 8, 2018, págs. 145-168
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El lugar de la Educación Física en Argentina entre 1946 y 1955 fue relevante y parte de la dinámica gubernamental, en sintonía con numerosos países del planeta. Para realizar un análisis de los múltiples sentidos de la Educación Física es preciso efectuar una periodización que nos servirá para marcar los puntos centrales, pero también las diferencias en lo concerniente a la educación de los cuerpos argentinos a lo largo del periodo peronista. Precisamente, en la presente investigación indagaremos sobre un estudio de caso de una manifestación popular que podemos filiar en el primero de los periodos a abordar: La Fiesta de la Educación Física. La misma, si bien venía llevándose a cabo desde 1944, en el año 1949 se trató de un evento peculiar por los cortocircuitos entre los organizadores, indicativos de las diversas posturas que coexistían al interior del peronismo original. Dichas desinteligencias, demuestran lo importante que es seguir profundizando en el estudio de ciertas temáticas que se creían saldadas, y en las trayectorias de determinados miembro de la burocracia estatal. También la necesidad de dejar atrás tajantes afirmaciones sobre las fiestas y las conmemoraciones del período, que abran la posibilidad de explorar las tensiones existentes a los fines de tener una idea más acabada de lo acaecido en aquellos fundacionales años.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno