Madrid, España
Este estudio analiza la visión del público general sobre la ciencia ciudadana basándose en los conocimientos, actitudes y motivaciones expresados por los encuestados. Un cuestionario específico fue respondido por 1.002 residentes de 48 ciudades españolas. La población de estudio, 50% mujeres, abarcó varios grupos de edad, ocupaciones y niveles de educación. Los resultados indican que los ciudadanos se sienten desinformados aunque tienen una opinión bastante favorable sobre la ciencia ciudadana; muy pocos encuentran aspectos negativos y muchos esperan un impacto positivo de la ciencia ciudadana. Si bien tanto hombres como mujeres informan motivaciones intrínsecas para participar en proyectos científicos, las mujeres añaden motivaciones sociales. Los datos revelan diferencias en la visión de los encuestados hacia la ciencia ciudadana según el género, la edad, el nivel educativo y la ocupación. Los datos sugieren que incorporar una muestra equilibrada y representativa de ciudadanos a proyectos científicos requiere una mayor intervención institucional.
This study analyzes the public’s view of citizen science based on survey respondents’ expressed knowledge, attitudes, and motivations. The questionnaire was answered by 1,002 residents of 48 Spanish cities. The study population was 50% female and spanned various age groups, occupations, and levels of education. The results indicate that although the population has a quite favorable opinion of citizen science, people feel underinformed about it. Very few respondents consider it to be negative and many expect it to have a positive impact over the coming decade. While both men and women exhibit intrinsic motivations to participate in citizen science, women specifically exhibit social motives for contributing. The data reveal differences in respondents’ attitude to citizen science depending on gender, age, level of education, and occupation. The data suggest that incorporating a balanced and representative sample of the public into scientific endeavor will require greater institutional intervention in coming years.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados