Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Functional exercise circuit with dual task training on clinical outcomes related to sarcopenia in older adults: a non randomized controlled trial

    1. [1] Universidad San Sebastián

      Universidad San Sebastián

      Comuna de Concepción, Chile

    2. [2] Instituto de Salud Carlos III

      Instituto de Salud Carlos III

      Madrid, España

    3. [3] Hospital Universitario de Getafe

      Hospital Universitario de Getafe

      Getafe, España

    4. [4] Universidad Andrés Bello

      Universidad Andrés Bello

      Santiago, Chile

    5. [5] Universidad de Las Américas
    6. [6] State University of Londrina
    7. [7] Universidades McGill and UQAC (Saguenay Québec), Canada
  • Localización: Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, ISSN-e 1988-2041, ISSN 1579-1726, Nº. 63, 2025, págs. 459-471
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Circuito de ejercicio funcional con tareas duales sobre variables clínicas relacionados con la sarcopenia
  • Enlaces
  • Resumen
    • Introducción: La mayoría de las intervenciones con ejercicio para prevenir la sarcopenia se han enfocado en individuos con sarcopenia o pre-sarcopenia. Los efectos del ejercicio funcional con tareas duales sobre variables clínicas asociadas a la sarcopenia no han sido estudiados.

      Objetivo: Analizar los efectos de un programa de ejercicio funcional con tareas duales versus ejercicio aeróbico sobre variables relacionados con la sarcopenia en adultos mayores sin sospecha de esta condición.

      Metodología: Un estudio clínico no aleatorizado (Registro: RBR-2HJJ7G/UTN:U1111-1254-3147) con 48 adultos mayores distribuidos en dos grupos: (1) circuito de ejercicio funcional (CEF) con tareas duales y (2) ejercicio aeróbico. Durante 12 semanas, tres veces por semana, con sesiones de 50 minutos. La sospecha clínica de sarcopenia se determinó mediante el algoritmo del Grupo Europeo de sarcopenia. Fue evaluado masa magra, grasa, circunferencia de pantorrilla, fuerza de prensión, prueba de sentarse y levantarse, velocidad de marcha, prueba de caminata de seis minutos y biomarcadores de estrés oxidativo. Los análisis se realizaron con SPSS versión 22.0 y JASP versión 0.16.1.

      Resultados: El CEF mostró incrementos significativos en masa magra (p = 0,049) y circunferencia de la pantorrilla (p < 0,001), y una reducción en masa grasa (p = 0,017; TE: 0,1–0,6). Ambos grupos mejoraron en la prueba de cinco repeticiones, velocidad de marcha y caminata de seis minutos (p < 0,05). Los biomarcadores antioxidantes aumentaron tras el CEF (TE: 0,2–0,6; p < 0,05).

      Conclusión: El CEF mejoró masa muscular, fuerza, rendimiento físico y capacidad antioxidante, importantes variables relacionadas con sarcopenia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno