Joan Miquel Verd Pericás, Juan Rodríguez Soler
Las recientes crisis económica y sociosanitaria han puesto de manifiesto las debilidades de un mercado de trabajo que acaba expulsando a los colectivos más débiles. Entre ellos, este documento pone el foco en el colectivo de jóvenes y sus dificultades para desarrollar trayectorias laborales estables. Diferentes estudios muestran los efectos negativos de la escasa conexión con el mercado de trabajo, en forma de empleos con escasa estabilidad y/o continuidad o a causa del desempleo, por parte de determinados perfiles de jóvenes. Esta desconexión puede provocar dinámicas de exclusión o aislamiento laboral, lo que retroalimenta la pérdida de recursos de carácter relacional que pueden ser útiles para la reinserción laboral de estos jóvenes. Este Working Paper presenta algunos de los hallazgos obtenidos sobre esta problemática a partir del análisis de los datos obtenidos en dos estudios diferentes desarrollados en el seno del Centre d’Estudis Sociològics sobre la Vida Quotidiana i el Treball. El primero ha permitido identificar y analizar distintos tipos de trayectorias juveniles de inestabilidad laboral a partir de los datos obtenidos mediante el uso de entrevistas de carácter híbrido. En el segundo de ellos se ha realizado una aproximación cualitativa y biográfica al estudio de las trayectorias juveniles más precarias, con el objetivo de estudiar el papel que los servicios locales de empleo pueden tener en la aportación de recursos, especialmente de carácter relacional.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados