Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Importancia de la investigación epidemiológica de un brote de Salmonella en un entorno escolar

Mar López Matiacci, Laura Moratilla Monzo, M.A. Zafra Anta, Natividad García Marín, Rosa M.ª Artero Segura, Sandra García Barba

  • Introducción: se describe un brote de gastroenteritis por Salmonella en un centro de educación infantil y un colegio público vecino en una localidad del sur de la Comunidad de Madrid (España) entre octubre y noviembre de 2019.

    Objetivos: describir las características epidemiológicas de un brote de salmonelosis, analizar el mecanismo de transmisión, reforzar la importancia de la declaración sanitaria.

    Material y métodos: estudio descriptivo bidireccional de casos de salmonelosis notificados por diversas fuentes relacionados con un colectivo escolar. Análisis de variables de los ingresados. Investigación epidemiológica y caracterización microbiológica.

    Resultados: se registraron 38 casos (entre 7 meses y 8 años; media: 2,7 años). Pertenecían a dos centros educativos: el 57,9% eran alumnos de una escuela infantil; el resto, del colegio vecino, acudían a ella para comer o como ludoteca. Ingresaron 12 (3 hospitales). No hubo complicaciones graves. En el Centro Nacional de Microbiología se identificó en coprocultivos Salmonella entérica, typhimurium monofásica 4,5,12:i:-. En la inspección se evidenció que el origen no era alimentario y, en cambio, que sí existía riesgo de transmisión fecal-oral de persona a persona y por contaminación de superficies; no había separación física óptima entre zonas. Se hicieron propuestas de mejora. No se registraron casos posteriormente.

    Conclusiones: el brote fue de origen no alimentario; su análisis permitió tomar medidas para evitar casos secundarios posteriormente. Se considera de gran importancia la notificación de casos para tomar medidas de salud pública adecuadas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus