Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Miositis aguda infantil en urgencias pediátricas

  • Autores: Miguel Ángel Molina Gutiérrez, Laura Barreiro Pérez, Claudia Millán Longo, Paula García Sánchez, Cristina de Miguel Cáceres
  • Localización: Revista Pediatría de Atención Primaria, ISSN 1139-7632, Vol. 24, Nº. 95, 2022
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Introducción: la miositis aguda benigna de la infancia (MAB) es una enfermedad benigna y autolimitada, considerada en la actualidad como una secuela de enfermedades víricas. Su manifestación clínica típica son las mialgias en las extremidades inferiores acompañadas de rechazo a caminar.

      Pacientes y métodos: realizamos una revisión retrospectiva de los casos de MAB atendidos en nuestro servicio de urgencias pediátricas durante un periodo de 25 años. Obtuvimos datos demográficos, clínicos y de laboratorio a través de la revisión sistemática de historias clínicas. Se elaboraron estadísticas descriptivas y se efectuaron comparaciones entre grupos a través del test U de Mann-Whitney. Las correlaciones entre variables cuantitativas se realizaron mediante el análisis de rangos de Spearman.

      Resultados: se identificaron 139 casos de MAB (74,8% varones). La mayor incidencia se produjo en los meses de invierno y en niños de 4-8 años. Las mialgias bilaterales en miembros inferiores fueron el principal motivo de consulta. El 86,3% referían fiebre acompañada de síntomas respiratorios (88,5%), confirmándose en urgencias la infección por virus influenza en 37 casos (75,6% del serotipo B). En el momento del diagnóstico, la mediana de creatincinasa (CK) fue 1794 U/l, no existiendo diferencias significativas en función del sexo (p = 0,687). La función renal fue normal en todos los pacientes, ninguno necesitó hospitalización.

      Conclusiones: la MAB es una entidad fácilmente reconocible teniendo en cuenta sus manifestaciones clínicas y analíticas. A pesar de las masivas elevaciones de CK, sus complicaciones son excepcionales y la mayoría de los pacientes pueden ser dados de alta con tratamiento conservador.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno