Pilar Ferrer Santos, Manuel Lavilla Jiménez, Lorena Abellanas Jarne
El panadizo herpético es una lesión cutánea producida por el virus herpes simple, en pediatría especialmente el virus herpes tipo 1. Es una lesión que se debe conocer para evitar realizar un diagnóstico incorrecto e instaurar tratamientos innecesarios o incluso perjudiciales.
La presentación clínica habitual es una lesión con vesículas arracimadas, cuya localización típica es en primer o segundo dedo. En los pacientes pediátricos es frecuente que se produzca tras autoinoculación desde una gingivoestomatitis herpética, por lo que ante la sospecha de esta lesión es importante la exploración física completa incluyendo orofaringe.
El curso es autorresolutivo aunque en ocasiones puede ser necesario instaurar tratamiento con aciclovir oral. El drenaje de la lesión está contraindicado porque puede llegar a producir una diseminación del virus herpes con graves consecuencias.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados