Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


¿Parótida crujiente?

    1. [1] Hospital Universitario 12 de Octubre

      Hospital Universitario 12 de Octubre

      Madrid, España

  • Localización: Revista Pediatría de Atención Primaria, ISSN 1139-7632, Vol. 24, Nº. 95, 2022
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La neumoparótida consiste en la presencia de aire en la glándula parótida. Es una entidad rara que se origina secundariamente a un incremento importante de la presión intraoral. Puede ocurrir en relación con actividades cotidianas, como tocar instrumentos de viento, hinchar globos, procedimientos dentales o maniobras de Valsalva. Es una entidad rara, pero debe incluirse en el diagnóstico diferencial ante un aumento o inflamación de la glándula parótida. Para su diagnóstico son claves una anamnesis y un examen físico detallado. El manejo va a ser habitualmente conservador y el curso autolimitado, con tratamiento sintomático si es preciso (analgesia y antiinflamatorios). Se puede considerar el uso de antibióticos para evitar sobreinfecciones (neumoparotiditis). Los casos graves o recurrentes pueden precisar manejo quirúrgico mediante escisión de la glándula.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno