Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Transformación de la práctica de enseñanza de un profesor de ciencias naturales en formación inicial a través de la metodología de lesson study

  • Autores: Santiago Velásquez Murcia, Gabriela Atehortúa Leguizamón
  • Localización: Góndola, Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias: Góndola, Ens Aprend Cienc, ISSN-e 2346-4712, Vol. 19, Nº. 1, 2024, págs. 179-188
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Transformation of the teaching practice of a natural science teacher in initial training through the lesson study methodology
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La presente crónica de experiencia expone las transformaciones en la práctica de enseñanza de un docente de ciencias naturales en formación inicial a través de la implementación de la metodología de Lesson Study, orientada al fortalecimiento de habilidades de pensamiento científico a partir del desarrollo de experiencias prácticas en el laboratorio de ciencias de la Institución Educativa Rural Departamental La Fuente, con estudiantes de grados sexto a once. El estudio tiene un enfoque cualitativo y un diseño enmarcado en la investigación-acción. Se realizaron tres ciclos de reflexión completos, fundamentados en los procesos de valoración entre pares académicos, analizando las acciones constitutivas de la práctica de enseñanza: planeación, implementación, evaluación y reflexión. Dentro de los hallazgos preliminares más significativos se destacan que el docente en formación realizar ejercicios coherentes de descenso curricular desde la perspectiva macro hasta la micro, también, diferencia una evidencia audiovisual de una evidencia de aprendizaje reflejado en su discurso y planeaciones. Sin embargo, el docente en su ejercicio favorece la relación estudiante–conocimiento, dejando de lado el rol de mediador en este proceso y la mayor dificultad que presenta en su práctica de enseñanza corresponde a la gestión del aula durante el desarrollo de los laboratorios. Con el objetivo de subsanar estas problemáticas, el docente, de forma autorreflexiva, sugiere realizar modificaciones de fondo a las actividades de aprendizaje propuestas, con base en las retroalimentaciones dadas por sus pares con el propósito de mejorar permanentemente su práctica de enseñanza en el aula. En síntesis, la implementación de la metodología de Lesson Study genera acciones de profesionalización de la práctica de enseñanza, en donde los docentes investigan, reflexionan y transforman su ejercicio de enseñanza en el aula, con el propósito de mejorarlo permanentemente a partir del desarrollo de procesos de planeación profesional, argumentación teórica de la práctica y descenso curricular.

    • English

      This chronicle of experience presents the transformations in the teaching practice of a natural sciences teacher in initial training through the implementation of the Lesson Study methodology, aimed at strengthening scientific thinking skills from the development of practical experiences in the science laboratory of the Departmental Rural Educational Institution La Fuente, with students from sixth to eleventh grades. The study has a qualitative approach and an action-research design. Three complete reflection cycles were carried out, based on the assessment processes among academic peers, analyzing the constitutive actions of the teaching practice: planning, implementation, evaluation and reflection. Among the most significant preliminary findings, it is highlighted that the trainee teacher performs coherent exercises of curricular descent from the macro to the micro perspective, also, he differentiates an audiovisual evidence from an evidence of learning reflected in his discourse and planning. However, the teacher in his exercise favors the student-knowledge relationship, leaving aside the role of mediator in this process and the greatest difficulty he presents in his teaching practice corresponds to the classroom management during the development of the laboratories. With the objective of correcting these problems, the teacher, in a self-reflective manner, suggests making fundamental modifications to the proposed learning activities, based on the feedback given by his peers with the purpose of permanently improving his teaching practice in the classroom. In summary, the implementation of the Lesson Study methodology generates actions of professionalization of the teaching practice, where teachers investigate, reflect and transform their teaching practice in the classroom, with the purpose of permanently improving it from the development of professional planning processes, theoretical argumentation of the practice and curricular descent.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno