Byron Gustavo Rojas Loza, Edison Rene Sarzosa Eras
, Lenin Ballesteros Trujillo
, María Fernanda Merchán Maldonado
Introducción: El documento examina cómo las relaciones de cooperación en actividades de innovación afectan las capacidades tecnológicas de las empresas ecuatorianas. Las capacidades tecnológicas, cruciales para generar ventajas competitivas, están influenciadas por características empresariales, bases de conocimiento y el contexto institucional. Metodología: Se utilizan modelos de regresión logística ordinal para analizar estas relaciones, con una variable dependiente ordinal que toma valores de 0 a 2, representando distintos niveles de capacidades tecnológicas. Resultados: La investigación revela que el 71% de las empresas cooperan en actividades de búsqueda de información, el 47% en asistencia técnica, el 41% en pruebas de producto y el 40% en capacitación. Discusión: Las empresas con mayores capacidades tecnológicas tienden a involucrarse en actividades de mayor complejidad tecnológica. Además, se encontró que, en países en desarrollo como el Ecuador, las empresas cooperan más en actividades como búsqueda de información y asistencia técnica, y menos en actividades avanzadas como I+D. Conclusiones: Estas relaciones de cooperación permiten a las empresas acceder a recursos adicionales, reducir costos y distribuir riesgos, contribuyendo al incremento de sus capacidades tecnológicas y fomentando la innovación.
Introduction: The document examines how cooperation relationships in innovation activities affect the technological capabilities of Ecuadorian firms. Technological capabilities, crucial for generating competitive advantages, are influenced by firm characteristics, knowledge bases, and the institutional context. Methodology: Ordinal logistic regression models are used to analyze these relationships, with an ordinal dependent variable ranging from 0 to 2, representing different levels of technological capabilities. Results: The research reveals that 71% of firms cooperate in information search activities, 47% in technical assistance, 41% in product testing, and 40% in training. Discussions: Firms with higher technological capabilities tend to engage in more complex technological activities. Additionally, it was found that in developing countries with Ecuador, firms cooperate more in activities such as information search and technical assistance, and les in advanced activities like R&D. Conclusions: These cooperation relationships enable firms to Access additional resources, reduce costs, and distribute risks, thereby contributing to increasing their technological capabilities and fostering innovation.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados