Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las artes en la intersección. Hibridaciones y propuestas intermediales en el arte actual

    1. [1] Universidad de Granada

      Universidad de Granada

      Granada, España

    2. [2] Universidad de Salamanca

      Universidad de Salamanca

      Salamanca, España

  • Localización: Umática: revista sobre creación y análisis de la imagen, ISSN-e 2659-8574, Nº. 7, 2024 (Ejemplar dedicado a: Remediaciones de la imagen: audiovisualización y (des)apropiaciones de la historia del arte y la cultura visual), págs. 243-252
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Arts at the Intersection: Hybridization and Intermediate Proposals in Contemporary Art
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Desde hace unas décadas (y especialmente en la era digital) encontramos ejemplos de diferen- tes artes que intentan ampliarse desbordando los límites que las disciplinaban. En este sentido, nos encontramos con una serie de propuestas que solo se entienden desde la hibridación formal, es decir, que ya no encajan como desviaciones de una categoría (poesía visual, arte conceptual, etc.), sino que se constituyen como tal. Esto supone un reto teórico e institucional para acoger y comprender los límites, alcance y derivas de las disciplinas artísticas. En este sentido, se propone no solo la revisión formal y lingüística de las artes, sino también los modos de producción y rol de la persona creadora, de la conservación de proyectos y obras o la modificación de la percepción y despliegue de la imagi- nación a partir de modos críticos de pensar lo visual.

    • English

      For several decades now, and particularly in the digital era, we have observed instances of var- ious artistic disciplines attempting to transcend the limitations that previously defined them. In this context, we encounter a series of proposals that can only be understood through formal hybridisa- tion, that is to say, that no longer fit into the category of deviations from a particular discipline (such as visual poetry, conceptual art, etc.). Instead, they have become constituted as such. This presents a theoretical and institutional challenge in terms of embracing and understanding the limits, scope and drifts of artistic disciplines. In this sense, we propose not only the formal and linguistic revision of the arts, but also the modes of production and the role of the creative person, the conservation of projects and works, or the modification of perception and the deployment of the imagination based on critical ways of thinking about the visual.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno