Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las cofradías de penitencia en el ámbito geográfico de Valladolid

    1. [1] Universidad de Valladolid

      Universidad de Valladolid

      Valladolid, España

  • Localización: II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular: Comunicaciones / coord. por Manuel Palma Ramírez, Joaquín de la Peña Fernández, Amparo Rodríguez Babío, José Leonardo Ruiz Sánchez, Lourdes Sivianes Ferrera de Castro, 2024, ISBN 978-84-472-2741-9, págs. 217-235
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Penitencial Confraternities in the Geographical Area of Valladolid
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Para el análisis de las cofradías penitenciales del ámbito geográfico vallisoletano, consideramos las propias nacidas en Valladolid, Medina del Campo y Medina de Rioseco, desde finales del siglo XV y a lo largo del XVI. Es llegado el momento de hacer una historia más global de la trayectoria de la Semana Santa, y en este caso, de sus orígenes; de sus espacios y comportamientos, de la espiritualidad que condujo al nacimiento de unas organizaciones de laicos dentro de una sociedad y una Iglesia clericalizada. No fueron consecuencia del Concilio de Trento, sino más bien de la reforma de las órdenes religiosas que se inició previamente al reinado de Isabel y Fernando. Trento, eso sí, consolidó su presencia y, sobre todo, su proyección futura.

    • English

      In order to analyse the phenomenon of the confraternities of penitents in the geographical area of Valladolid, in this essay we focus on those that emerged in Valladolid, Medina del Campo, and Medina de Rioseco from the late 15th century through the 16th century. The time has come for a more comprehensive history of the evolution of the Holy Week. In this occasion, we address the origins, locations, and behaviours of the spirituality which gave rise to these Catholic lay organisations within a clericalized Church and society. Confraternities of penitents were not a consequence of the Council of Trent, but rather stemmed from the reform of the religious orders initiated during the reign of Isabella of Castille and Ferdinand of Aragon. Nonetheless, the Council of Trent helped to consolidate their presence and, above all, their subsequent expansion.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno