Este artículo propone un acercamiento a las fundaciones de pueblos de indios en una frontera aurífera del noroccidente del Nuevo Reino de Granada: el valle de Murrí, en la provincia de Antioquia. Tras una serie de alianzas y fracasos en las primeras décadas del siglo XVIII, serían fundados los pueblos de Juemia y Chaquenodá, con real de minas, en 1724. Pero el oro, el clima, la distancia y el procedimiento según el cual se fundaban los pueblos, tendrían una incidencia en el perfil de los pueblos fundados, tanto integrados a la monarquía, como ajenos alas garantías que esta ofrecía.
This paper examines the founding of Indian towns on a gold-producing frontier in the northwest of the New Kingdom of Granada: the Murrí valley, in the province of Antioquia. After a series of alliances and failures in the first decades of the 18thcentury,the towns of Juemia and Chaquenodá were founded in 1724, along with a real de minas. However, the profile of these towns would be affected by the gold, the climate, thedistance, and the foundation procedure: they were both integrated into the monarchy and outside the guarantees it offered.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados