Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La «Siempre Heroica» se engalana. Fiestas cívicas en Zaragoza, 1833-1841

    1. [1] Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza, España
  • Localización: Pasado y memoria: Revista de historia contemporánea, ISSN-e 2386-4745, ISSN 1579-3311, Nº. 30 (Activismo femenino anarquista transnacional), 2025, págs. 146-174
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The «Siempre Heroica» is decked out. Civic festivals in Zaragoza, 1833-1841
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente trabajo describe y analiza las fiestas cívicas realizadas en Zaragoza durante los primeros años de la monarquía isabelina –desde que Isabel fue jurada como princesa y la muerte de Fernando VII, en 1833– hasta la llegada a la regencia del general Espartero, en 1841. Todo ello en el marco de la Primera Guerra Carlista y la revolución liberal. A través de las fuentes del archivo municipal zaragozano y otras albergadas en la Biblioteca Nacional y la prensa, se estudian las fiestas –su cariz político y su cultura material– agrupándolas de acuerdo con la siguiente tipología: de exaltación de la monarquía, de la monarquía liberal, de la ciudadanía combativa y de exaltación constitucional. Se observan cambios y continuidades respecto a ceremoniales previos, la traslación de viejas formas a nuevos discursos, y el ascendente papel de la Milicia Nacional como sujeto participante y conmemorado en las fiestas cívicas, especialmente a partir del año 1836. El caso zaragozano sirve como ejemplo de fiestas cívicas en la época, trazando puntos de comparación con otras ciudades, esencialmente españolas, planteando de esta forma una visión que pretende trascender lo local y permitir una comprensión de la cultura política liberal, su difusión y su materialización en el espacio público en esos años de guerra civil, revolución y construcción nacional española.

    • English

      This paper describes and analyses the civic festivals held in Zaragoza during the early years of the Elizabethan monarchy, from Isabella’s swearing-in as princess and the death of Fernando VII in 1833, to the arrival of General Espartero as regent in 1841. All this in the context of the First Carlist War and the liberal revolution. Drawing on sources from the municipal archives of Zaragoza, additional materials housed in the National Library, and press, the study examines these festivities regarding their political nature and material culture. The festivals are categorized into the following typologies: those celebrating the monarchy, the liberal monarchy, combative citizenship, and constitutional exaltation. We observe changes and continuities with respect to previous ceremonies, the translation of old forms to new discourses, and the ascending role of the National Militia as a participating and commemorated subject in the civic festivities, especially from 1836. The case of Zaragoza provides an example of civic festivities at the time, drawing points of comparison to those in other cities –essentially Spanish ones– thus raising a vision that aims to transcend the local and allow for an understanding of the liberal political culture, its dissemination and its materialization in the public space in those years of civil war, revolution and Spanish national construction.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno