Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Intervención educativa en los adolescentes sobre las consecuencias perjudiciales del tabaquismo

Yunnier Suárez Benítez, Magdelis Gallardo Lora, Mirelys Arzuaga Ojeda, Annalie Elizabeth Frías Pérez, Yaneidy Mora Rosales

  • español

    RESUMEN Introducción: El tabaquismo es definido como la intoxicación crónica que se produce por el abuso del tabaco, constituye la primera causa de mortalidad evitable, uno de los más importantes problemas que pone en riesgo no solo la salud del individuo fumador, sino también la de las personas que conviven cotidianamente con fumadores, denominados fumadores pasivos. Objetivo: Evaluar la efectividad de la aplicación de un programa de intervención educativa para modificar el nivel de conocimientos sobre las consecuencias del tabaquismo en los adolescentes del Consultorio Médico 44 del Policlínico “René Vallejo Ortiz” de Bayamo. Métodos: Se realizó un estudio de tipo cuasiexperimental, modalidad antes y después, sin grupo control de intervención educativa en el Consultorio Médico 44 del Policlínico “René Vallejo Ortiz” de Bayamo en el período comprendido desde septiembre hasta octubre del 2021. El universo estuvo compuesto por 84 adolescentes de 10 a 19 años, pertenecientes al consultorio; la muestra quedó constituida por 40, por muestreo aleatorio simple, teniendo en cuenta los criterios de inclusión. Resultados: Antes de aplicar la intervención educativa, 21 adolescentes tuvieron un conocimiento bajo sobre las consecuencias del tabaquismo (52,5 %), luego de aplicada la intervención educativa, 37 adolescentes mostraron un conocimiento alto sobre esta temática (92,5 %). Conclusiones: Se implementó un programa de intervención educativa sobre las consecuencias del tabaquismo en los adolescentes que resultó efectivo, pues logró altos niveles de conocimientos en la mayoría de ellos luego de aplicada la intervención.

  • English

    ABSTRACT Introduction: Smoking is defined as the chronic intoxication caused by tobacco abuse. It is the first cause of avoidable mortality, one of the most important problems that puts at risk not only the health of the individual smoker, but also that of the people who live daily with them, called passive smokers. Objective: To evaluate the effectiveness of the application of an educational intervention program to modify the level of knowledge about the consequences of smoking, with adolescents belonging to the family medical office 44 of Policlínico René Vallejo Ortiz, of Bayamo. Methods: A quasiexperimental study was carried out, of the before-after modality and without control group, of an educational intervention in the family clinical office 44 of Policlínico René Vallejo Ortiz, of Bayamo, in the period from September to October 2021. The study universe was composed of 84 adolescents aged 10 to 19 years old, belonging to the office. The sample of 40 was obtained by simple random sampling, taking into account the inclusion criteria. Results: Before applying the educational intervention, 21 adolescents had a low knowledge about the consequences of smoking (52.5 %); after applying the educational intervention, 37 adolescents showed a high knowledge about this topic (92.5 %). Conclusions: An educational intervention program with adolescents on the consequences of smoking was implemented and proved effective, since it achieved high levels of knowledge in most of them after the intervention was applied.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus