Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Un nuevo currículo y una nueva enseñanza en y para el decrecimiento

    1. [1] Universidad de León

      Universidad de León

      León, España

    2. [2] Universidad Nacional Autónoma de México

      Universidad Nacional Autónoma de México

      México

  • Localización: Revista latinoamericana de estudios educativos, ISSN 0185-1284, Vol. 55, Nº. 1, 2025 (Ejemplar dedicado a: Respuestas a la crisis socioambiental desde el ámbito educativo / Secretaría Ejecutiva de Ausjal (aut.)), págs. 181-200
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • A new curriculum and new teaching in and for degrowth
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las futuras generaciones necesitan una alfabetización ecosocial crítica que les permita afrontar la actual crisis socioambiental. Posibilitar un nuevo currículo y una nueva enseñanza que eduque en y para el decrecimiento, que cuestione el actual modelo de capitalismo extractivista que genera una mayor desigualdad social y la destrucción del planeta y su contaminación para mantener un sobreconsumo insostenible. Un modelo extractivista que destruye los hábitats naturales, ocasionando graves problemas ambientales y socioeconómicos, que afectan sobre todo a las poblaciones más empobrecidas, pues son las más vulnerables. El sistema educativo tiene una responsabilidad insoslayable para educar en un modo de vida que anteponga el mantenimiento, el cuidado del planeta y el futuro de las generaciones, para desnormalizar el deseo y el consumo como forma de realización y de felicidad. Formar una ciudadanía consciente y capaz de comprometerse con la justicia ecosocial, la igualdad, el cuidado de los demás y del planeta.

    • English

      Future generations need a critical ecosocial literacy that allows them to confront the current socioenvironmental crisis. Enabling a new curriculum and a new teaching approach that educates in and for degrowth, questioning the current model of extractivist capitalism that generates greater social inequality and the destruction of the planet and its pollution to maintain an unsustainable overconsumption. An extractivist model that destroys natural habitats, causing serious environmental and socioeconomic problems, primarily affecting the most impoverished populations, as they are the most vulnerable. The educational system has an unavoidable responsibility to educate towards a way of life that prioritizes maintenance, care for the planet, and the future of generations, to denormalize desire and consumption as a form of fulfillment and happiness. Forming a conscious citizenship capable of committing to ecosocial justice, equality, care for others and the planet.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno