Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Importancia del análisis cinético en el fútbol. Análisis bibliométrico

Yeray Rodríguez Redondo, Miguel Rodal

  • español

    El análisis cinético en el fútbol constituye una herramienta fundamental para entender las complejidades del rendimiento deportivo, examinando las fuerzas y movimientos involucrados en cada acción. El objetivo de esta revisión bibliométrica es analizar el conjunto de publicaciones relacionadas con el uso de la cinética en el fútbol, así como conocer su crecimiento y distribución. También, destacar los autores prolíficos y prominentes, las revistas y países prolíficos, las palabras clave más relevantes, así como su distribución, y los documentos más citados. Los documentos fueron extraídos de la base de datos WoS, y el análisis fue llevado a cabo siguiendo las leyes tradicionales de la bibliometría. El número de publicaciones muestra un índice de crecimiento exponencial del 81.4%. El primer documento localizado relacionado con la temática se publicó en 1996 por Tsaousidis & Zatsiorsky; y el más citado en 2005 por Hewett et al.. Como autores prominentes destacan Gregory Dupont y Nelson Cortes. El núcleo de revistas prolíficas está compuesto por 8 revistas, de las cuales destaca “Journal Of Strength And Conditioning Research. Se identifican tres agrupaciones temáticas en el análisis de palabras clave: (1) biomecánica y prevención de lesiones de rodilla; (2) biomecánica y Prevención de lesiones; y (3) mejora del rendimiento en deportes de equipo.

  • English

    Kinetic analysis in soccer constitutes a fundamental tool to unravel the complexities of sports performance, examining the forces and movements involved in each action. The aim of this bibliometric review is to analyze the body of publications related to the use of kinetics in soccer, as well as to know its growth and distribution. Also, to highlight the prolific and prominent authors, the prolific journals and countries, the most relevant keywords, as well as their distribution, and the most cited papers. The documents were extracted from the WoS database, and the analysis was carried out following the traditional laws of bibliometrics. The number of publications shows an exponential growth rate of 81.4%. The first localized paper related to the subject was published in 1996 by Tsaousidis & Zatsiorsky; and the most cited in 2005 by Hewett et al. Prominent authors include Gregory Dupont and Nelson Cortes. The core of prolific journals is composed of 8 journals, of which "Journal Of Strength And Conditioning Research" stands out. Three thematic groupings are identified in the keyword analysis: (1) biomechanics and knee injury prevention; (2) biomechanics and injury prevention; and (3) performance enhancement in team sports.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus