Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Verbal and Non-verbal Realizations of Persuasive Strategies in Video Resumes

    1. [1] Universitat Jaume I

      Universitat Jaume I

      Castellón, España

  • Localización: Miscelánea: A journal of english and american studies, ISSN 1137-6368, ISSN-e 2386-4834, Nº 70, 2024, págs. 93-116
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Formas verbales y no verbales de estrategias persuasivas en los videocurrículums
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Con la rápida evolución de los modos de comunicación de impresos a digitales, han surgido nuevos géneros. Un ejemplo es el videocurrículum (en adelante VC). Su aparición como género digital profesional ha permitido a los profesionales aumentar su visibilidad y relacionarse con un público más amplio utilizando una gran variedad de modos semióticos. Conlleva un claro objetivo comunicativo basado en un fuerte componente persuasivo: convencer a un público concreto para obtener un puesto de trabajo. Este artículo parte de la idea de que los VCs no sólo son informativos, sino también intrínsecamente persuasivos. En consecuencia, el objetivo es explorar el uso de modos semióticos multimodales como forma de implementar algunas estrategias persuasivas (captación de la atención, anticipación y control de las respuestas, compenetración, énfasis y ayudas al procesamiento). El proceso metodológico se centra en un análisis basado en vídeo y en un enfoque de Análisis del Discurso Multimodal (ADM) asistido por ordenador con un conjunto de datos de 8 videocurrículums tomados de la plataforma en línea YouTube, teniendo en cuenta los siguientes criterios: duración, impacto, año de publicación y edición. Los resultados sugieren que las realizaciones verbales y no verbales de estrategias persuasivas están presentes en los fragmentos de los vídeos analizados,y que van acompañadas de combinaciones heterogéneas de modos semióticos. Aunque las estrategias persuasivas y los modos no siempre actúan de forma coherente entre sí, sí contribuyen a alcanzar el propósito comunicativo del género. En cuanto a las implicaciones pedagógicas, este género y sus características pueden incorporarse a los materiales de enseñanza del Inglés con Fines Específicos (IFE), mejorando las estrategias persuasivas de los alumnos y desarrollando su competencia comunicativa multimodal.

    • English

      With the rapid shift from print to digital modes of communication, new genres have emerged. One example is the video resume (VR). This novel professional digital genre enables job seekers to enhance their visibility and connect with broader audiences through various semiotic modes. The VR has a clear communicative aim based on a strong persuasive component: to secure a job by convincing the audience of their qualities. The premise of this paper is that VRs are not only informative but also inherently persuasive. Accordingly, the study aim is to explore the use of multimodal semiotic modes as a way of realizing persuasive strategies (i.e. attention-getting, anticipation and control of responses, rapport, emphasis and processing aids). The methodological approach uses video-based analysis and computer-aided multimodal discourse analysis (MDA) to analyze a dataset of 8 VRs from the online platform YouTube, considering the following criteria: limited duration, impact, year uploaded and editing. The results suggest that verbal and non-verbal realizations of persuasive strategies are present in the fragments analyzed, and such strategies are encoded by heterogeneous combinations of semiotic modes. Although the strategies and modes are not always consistent, they contribute to achieving the communicative purpose of the genre. As for pedagogical implications, this genre and its features can be incorporated into English for Specific Purposes (ESP) teaching materials, enhancing learners’ persuasive strategies and developing their multimodal communicative competence.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno