Granada, España
Introducción: La educación superior es testigo del aumento de metodologías pedagógicas emergentes, cuyo carácter innovador otorgan protagonismo al alumnado y las tecnologías. Entre estas se encuentra el Aprendizaje Basado en Proyectos y la gamificación. Metodología: Estudio observacional descriptivo transversal, cuya muestra representa una N=303 individuos. Resultados: Participa el total de la muestra (tasa de respuesta del 100%). El 87,4% del total son mujeres. La edad media de la muestra es de 21,5 años. El 69,9% del alumnado está matriculado en el Grado universitario de Trabajo Social, y el 43,5% está adscrito a la Universidad Complutense de Madrid. El 57,7% de los participantes asegura tener un conocimiento bueno sobre la técnica del Aprendizaje Basado en Proyectos. Discusión: El Aprendizaje Basado en Proyectos y la gamificación han demostrado su eficacia. Diversos estudios declaran que su uso favorece la autonomía y destrezas en el alumnado universitario, quien se encuentra muy familiarizado con las tecnologías y la digitalización. Conclusiones: De este estudio se deduce que el alumnado universitario de Trabajo Social y Educación Social presenta una notable apertura a las nuevas técnicas y metodologías de enseñanza. Este considera que el Aprendizaje Basado en Proyectos ponencia el compromiso, permitiendo la adquisición de competencias investigadoras.
Introduction: Higher education is witnessing the increase in emerging pedagogical methodologies, whose innovative nature gives prominence to students and technologies. Among these is Project Based Learning and gamification. Methodology: Cross-sectional descriptive observational study, whose sample represents N=303 individuals. Results: The entire sample participated (100% response rate). 87,4% of the total are women. The average age of the sample is 21,5 years. 69,9% of the students are enrolled in the University Degree in Social Work, and 43,5% are enrolled at the Complutense University of Madrid. 57,7% of the participants claim to have good knowledge about the Project Based Learning technique. Discussion: Project Based Learning and gamification have proven effective. Various studies declare that its use promotes autonomy and skills in university students, who are very familiar with technologies and digitalization. Conclusions: From this study it is deduced that university students of Social Work and Social Education present a notable openness to new teaching techniques and methodologies. This considers that Project Based Learning presents commitment, allowing the acquisition of research skills.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados