Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Practicar la verdad sin violencia: diálogo con Nietzsche

    1. [1] Universidad de Málaga

      Universidad de Málaga

      Málaga, España

  • Localización: epsir: European Public & Social Innovation Review, ISSN-e 2529-9824, Nº. 10, 2, 2025 (Ejemplar dedicado a: Innovación)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Practicing the truth without violence: dialogue with Nietzsche
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: Este estudio pretende ofrecer una interpretación original de algunos testos de Nietzsche leyéndolos con la perspectiva de favorecer la disolución de la dinámica del conflicto. Esta investigación forma parte de un curso más amplio de estudio del pensamiento de Nietzsche para una tesis doctoral en la Universidad de Málaga. Metodología: Comparación y análisis de los textos elegidos. Resultados: El pensamiento de Nietzsche ha sido a menudo incomprendido, valorado sobre todo por sus aspectos más controvertidos, mientras que esta investigación demuestra que Nietzsche propone una idea de verdad como práctica compartida muy diferente de la de la verdad como voluntad de poder, por la que Nietzsche es conocido. El artículo ofrece algunas sugerencias útiles para una interacción respetuosa, constructiva y pacífica. Discusión: La interpretación de Nietzsche es bastante controvertida y muchos intérpretes prefieren sustentar simplemente la percepción dominante de él como el teórico de la doctrina de la voluntad de poder. Sin embargo, este artículo cuestiona esta imagen común. Conclusiones: Proponer una imagen inédita de Nietzsche, como pensador que anticipa el enfoque metodológico de otras disciplinas (como la psicología) en la implementación de intercambios relacionales respetuosos, pacíficos y pluralistas.

    • English

      Introduction: This study aims to offer an original interpretation of certain Nietzsche’s texts by reading them with the perspective of favouring the dissolution of the dynamics of conflict. This research is part of a broader course of study of Nietzsche's thought for a doctoral thesis at the University of Malaga. Methodology: Comparing and analysing the chosen texts. Results:  Nietzsche's thought has often been misunderstood, valued above all for its most controversial aspects, while this paper demonstrates that Nietzsche proposes an idea of truth as a shared practice very different from that of truth as will to power, for which Nietzsche is known. The article offers some useful suggestions for respectful, constructive and peaceful interaction. Discussion: The interpretation of Nietzsche is quite controversial: many interpreters prefer to simply sustain the dominant perception of him as the theorist of the doctrine of the will to power. However, this paper challenges this common image. Conclusions: To propose an unprecedented image of Nietzsche, as a thinker who anticipates the methodological approach of other disciplines (e.g., psychology) in the implementation of respectful, peaceful and pluralistic relational exchanges.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno