Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Arquitecturas dirigidas por modelos aplicadas a aplicaciones sensibles al contexto

    1. [1] Universidad de Castilla-La Mancha

      Universidad de Castilla-La Mancha

      Ciudad Real, España

  • Localización: Libro Actas de las Jornadas de Ingeniería del Software y Bases de Datos (JISBD´11), 2011, ISBN 978-84-9749-486-1, págs. 741-755
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La sensibilidad al contexto es un aspecto muy importante de las aplicaciones actuales, ya que permiten: reconocer los factores humanos y ambientales que las rodean, y actuar en consecuencia. Este trabajo propone una arquitectura dirigida por modelos para desarrollar aplicaciones que explotan la sensibilidad al contexto. A través de tres capas de modelos se pretende pasar de la especificación de las características de la aplicación, a un esqueleto de código fuente que permita implementar un conjunto de artefactos software para soportar la implementación. La primera capa está definida por tres metamodelos que describen los aspectos funcionales (tareas), sociales y espaciales; la segunda capa está definida por otros tres metamodelos que describen los flujos de información entre entidades, los contextos de las entidades que son parte del sistema, y los aspectos relacionados con el espacio referencial en tiempo de ejecución de las mismas; la última capa consta de un único metamodelo que define las plataformas del entorno de despliegue del sistema. Para todos los metamodelos se ha diseñado un lenguaje específico de dominio y su correspondiente herramienta CASE para definirlos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno