Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La protección a los menores huérfanos en las Nuevas Poblaciones carolinas: precedentes y establecimiento del defensor general de menores (1767-1835)

Adolfo Hamer Flores

  • español

    En este artículo se analiza cómo las instituciones de las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena y Andalucía, el gran proyecto de colonización agraria impulsado durante el reinado de Carlos III, protegieron el bienestar y los bienes de los menores huérfanos durante todo el periodo foral. En una primera fase, que alcanzó hasta 1793, se trató de una gestión descentralizada y que mostraba problemas; de ahí la creación del cargo de defensor general de menores en las dos demarcaciones territoriales de esta nueva jurisdicción. Un empleo, al igual que la propia protección de los menores dentro del proceso colonizador, que no ha sido analizado hasta. De este modo, a través de un análisis cualitativo de la documentación conservada, así como cuantitativo cuando esta se prestaba a ello, hemos tratado de conocer el impacto social que tuvo su puesta en marcha en las nuevas colonias; donde no solo limitó considerablemente las competencias de los familiares de los menores en la gestión de sus bienes, sino que, además, facilitó el uso de esos bienes como si de una entidad crediticia se tratase y asumiendo riesgos excesivos en alguna etapa.

  • English

    This article analyses how the institutions of the New Settlements of Sierra Morena and Andalusia, the great agrarian colonization project promoted during the reign of Charles III, protected the welfare and assets of orphaned minors throughout the entire feudal period. In a first phase, which lasted until 1793, management was decentralized and showed problems;

    hence the creation of the position of child ombudsman in the two territorial jurisdictions of this new jurisdiction. This position, like the protection of minors within the colonization process itself, has not been analysed until now. Through a qualitative analysis of the preserved documentation, as well as a quantitative analysis when this was possible, we have tried to understand the social impact of its implementation in the new colonies; where it not only significantly limited the powers of the minors' relatives in the management of their assets but also facilitated the use of those assets as if they were a credit institution, assuming excessive risks at some stage.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus